Giorgetti, el alemán. Miren a Merz, que “nos puede ayudar”, preocupados por Trump que “nos desmembra” y “crea un caos”


La historia
Preocupado por la excesiva presión de Italia hacia Trump, el ministro de Economía está presionando para establecer relaciones especiales con Alemania e Inglaterra. Choque con el Palazzo Chigi por las elevadas facturas de los servicios públicos
Giorgetti, como Meloni, “quería morir”. Quería morir ayer por la tarde, cuando Palazzo Chigi calificó de "insatisfactorio" el proyecto suyo y del ministro Pichetto Fratin sobre el alto coste de la energía. Quería morirse , tras regresar, por última vez, de Bruselas, y confió: “Estamos persiguiendo a Trump que está desmembrando Europa, que está haciendo un lío con los aranceles, pero nos olvidamos de Europa y de Alemania. ¿Cómo es posible que no lo entiendas? Ten cuidado con no enamorarte de Trump. El nuevo gobierno de Merz puede ayudarnos". Giorgetti no quería que Trump muriera.
La extraordinaria Meloni, la que se fue fuera de cámara, la primera ministra que al final de su discurso a los conservadores estadounidenses explotó, al estilo romano, “quería morirme”, debería revivir, y ya lo hizo ayer con un llamamiento a Merz, la amistad entre Roma y Berlín, debería recordar que Italia ya vuela con Alemania, con las compañías aéreas Ita-Lufthansa. Meloni, que no quiere morir de deudas, debe ahora tener en cuenta a este nuevo actor, el canciller Merz, el papel que tendrá Alemania en Europa y, de nuevo, tener en cuenta que las reglas económicas las harán los halcones alemanes, aunque sean maltratados, más pollitos desplumados que halcones, que el spread seguirá siendo siempre el diferencial entre los BTP italianos y los bonos alemanes.
Su ministro de Economía, Giorgetti, que llega a Europa con un historial como el más longevo de los ministros económicos, cuando regrese a Italia de sus reuniones habituales en el Ecofin, afirma que Alemania, aunque Friedrich Merz aún no haya ganado, "se opone a todo". Giorgetti dice que la última vez que se habló de Defensa, de separar el gasto militar de la deuda, la propuesta de von der Leyen, la ministra alemana saliente, también quería morir. Él dijo que no, que había que estudiar el método en detalle. Sobre la necesidad de la separación, Alemania no se opuso, pero en cuanto a cómo hacerlo, Alemania propuso que cada país de la UE solicitara individualmente la exención. Se preguntarán: ¿qué cambia? Cambiar. Esto cambia porque un método común supone unas relaciones menos desequilibradas entre los países de la Unión. Cambia, porque el país que pide es siempre el país que necesita.
Alemania tendrá nuevo ministro de Economía y dos nombres están en liza: Jeans Spahn, ex ministro de Sanidad de Merkel, y el otro es el socialista Lars Klingbeil. ¿Hay algo por lo que morir? Hay esperanza para Giorgetti. Esperemos que Meloni consiga tener la misma relación que ha tenido hasta ahora con Trump porque, piensa Giorgetti, "de lo contrario corremos el riesgo de apegarnos demasiado a Trump y acabar expuestos en Europa". ¿Hay algo que temer? Para Giorgetti, sí, hay motivos para temer, si esa relación la estableciera Francia antes que Italia. Merz es un halcón sobre el papel, es alumno del ex ministro de Schäuble, el difunto y gran amigo de Giulio Tremonti, pero Alemania también necesita flexibilizar las reglas y para Giorgetti "esto puede facilitarnos las cosas". El Consejo de Ministros previsto para hoy sobre el alto costo de la energía fue cancelado porque, para Meloni, las medidas del Mef y Mase no fueron "suficientes". La ayuda prometida a las familias, cuando llegue, se financiará o bien encontrando recursos en el presupuesto o recurriendo a más deuda. Se puede hacer cualquier cosa, pero para crear deuda se necesita un gobierno sólido, y para tener un gobierno sólido se necesitan, cree Giorgetti, además de tener a Meloni al mando, también buenos amigos. Para Meloni, el buen amigo es Trump, pero, para Giorgetti, Merz será el canciller con el que habrá que sentarse a la mesa, en Bruselas. En el Véneto los miembros de la Liga Norte ya dicen: “Europa ha encontrado por fin un Trump que no es un Trump”. Luca Zaia nunca ha ocultado que la idea de un doble partido CDU/CSU es una vieja idea cultivada por la Liga y que ya hay quienes se han movido, como la región de Lombardía, para alcanzar a Alemania. El primero en comprender que el futuro de Europa y de las empresas italianas depende de las relaciones con los alemanes fue el consejero de Desarrollo Económico de la Región Lombardía, Guido Guidesi, alumno de Giorgetti, que el mes pasado fue elegido presidente de la Alianza de Regiones Automovilísticas Europeas. Las regiones alemanas e italianas son las más afectadas por la crisis del automóvil. Otra persona que fue elegida, la semana pasada, vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones, es Matteo Bianchi, otro alumno de Giorgetti. Hasta ahora, Italia se ha beneficiado de la inestabilidad franco-alemana, pero hay pequeñas empresas italianas, como la del ministro Varese, que exportan exclusivamente a Alemania, empresas que necesitan sus pedidos. En el Ministerio de Economía y Finanzas están convencidos de que si Alemania mejora, nuestras exportaciones mejorarán, pero Meloni, dice Stefano Patuanelli, senador del M5, ex ministro de Agricultura con Draghi, "está eligiendo el otro lado, no se da cuenta de que necesitamos a Europa". Según Giorgetti, hay que encontrar una relación “especial” con la Inglaterra de Starmer, en definitiva, hacer como ya hizo Meloni, ser trumpiano y luego decir (quizás a Merz) “pero ¿sabes que yo quería morir”? Por el momento, los fondos americanos creen en el gobierno de Meloni y el spread se mantiene estable. Todo cierto. Pero a Meloni no le vendría mal escuchar a Paolo Conte y a Giorgetti, para evitar, como en la canción Mocambo , responder a Merz: "Hablo mal alemán, lo siento, lo siento".
Carmelo Caruso
Más sobre estos temas:
ilmanifesto